El País Vasco ha sido y es cuna de grandes compositores: Ravel, Gorriti, Guridi, Sarriegui, Sarasate,...que sin duda forman parte de la herencia musical de la región. Aunque resulta difícil abarcar todo el espectro musical de manera resumida, a continuación citamos algunas de las claves más interesantes de la cultura musical vasca:
· La coral vasca: afamada internacionalmente es una de las más fuertes de Europa, tremendamente viva y supone una gran contribución a la cultura del País Vasco.
· Cancionero popular del País Vasco: obras de temática muy diversa, reflejo de la cotidianeidad de la sociedad y del sentimiento de las gentes (la familia, el amor, la religión, las fiestas,…).
· Folk vasco: compuesto por ritmos marchistas y de danza; su influencia es netamente francesa debido a la cercanía que tiene esta comunidad con Francia. Se han hecho de instrumentos propios como la "txalaparta".
· Las bilbainadas: se consideran un género musical en sí mismo a partir de los años veinte. Son canciones que surgen si se juntan dos bilbainos para tomar unos txikitos o comer, muy típicas en celebraciones familiares. En general hablan sobre la vida en Bilbao y siempre con cierta guasa.
· Los instrumentos musicales vascos: el txistu, el tamboril, la txalaparta, la alboka, la trikitrixa y el pandero.
· Los "bertsolaris": El fenómeno social y cultural que llamamos bertsolarismo se define como una improvisación cantada en euskera.
Hemos seleccionado algunos tesoros de la música vasca a lo largo de su historia:

Capricho vasco, Op.24.(1881)
PABLO SARASATE
Escuchar

Diez melodías vascas. Orquesta Sinfónica de Euskadi.
JESÚS GURIDI
Escuchar

Marcha de San Sebastián
RAIMUNDO SARRIEGUI
Escuchar

Bilbainadas
LOS CHIMBEROS
Escuchar

ORFEÓN DONOSTIARRA
Escuchar

OLDARRA CORO DE HOMBRES
Escuchar

Aurtxo txikia
LUIS MARIANO
Escuchar

ERRAMUN MARTIKORENA
Escuchar

MIKEL LABOA
Escuchar

ANNE ETCHEGOYEN
Escuchar

KALAKAN
Escuchar

ANJE DUHALDE
Escuchar

BENITO LERTXUNDI
Escuchar

HUNTZA
Escuchar

OSKORRI
Escuchar
...